|  Rino Casazza
 Naciò en Sarzana en 1958. Literariamente hablando, se puede que su
    nacimiento fuera predestinado, pues lo que esta pequena ciudad alegre entre Liguria y
    Toscana fuè, a los finales de los años 30, el teatro de uno de los hechos
    "noir" de los mas escandalosos y feroces de la historia italiana, uno de esos
    donde la realidad supera la fantasìa mas salvaje. Se puede leer la reconstruccìon
    documentada del caso escrita por Casazza en colaboraciòn con Alex Montecchi, Il Mostro
    di Sarzana ("El monstruo de Sarzana") en el numero 1 de M-La Rivista del
    Mistero, Edizioni Addictions.Para
    el espacio Alosi.it se propone el primer capitulo de la novela Burt (cliquear aquì para leerlo).
  Sarzana es, inevitablemente, la escena de la novela
    policìaca, con fuertes coloridos de horror, Lunico testimone ( "El
    unico testigo") publicada por Mario
    Modica Editore, Pavia, relato dònde Casazza tuvo su exordio con la narraciòn larga (cliquear aquì).
    Las sugestiones latentes entre la historia "inventada" y los hechos del
    "monstruo de Sarzana" son tan fuertes que Casazza ha estado meditando un
    "sequel", Il Ritorno di Vizzardelli ("El regreso de
    Vizzardelli", en el cual las dos historias convergen y se enlazan en una Italia
    futurista, contaminando de manera audaciosa las formas de policìaco/horror/thriller y
    ciencia-ficciòn. Apasionado lector, antes de ser autor, de la literatura de misterio en todas sus facetas,
    Casazza ya ha producido dos esperimentos de "contaminaciòn": el cuento
    horror/thriller Fauci di Belva ("Fauces de fiera") en la revista Inchiostro,
    en 1996, y una historia breve al estilo "En los limites de la realidad", Un
    braccio di troppo, ( "Un brazo de sobra") en la revista Cambio en
    1998. Puramente fantàstico es tambien el divertissement Salvo!?
    ("Salvado!?"), publicado on-line en Spazio Autori del sito de la
    editorial Stampa Alternativa (cliquear
    aqui para leerlo).
 Pertenecen rigurosamente al genero policiaco a enigma (crimen misterioso cometido en una
    situaciòn encerrada con un nùmero limitado de personajes, todas suspechosos, de los
    quales uno solo es el asasino, come lo demuestra al final el envestigador de manera
    sorprendente pero con una lògica deductiva indiscutible) las dos novelas breves A
    carnevale ogni scherzo vale ( "En Carnaval todas las bromas valen") y Il
    delitto della cabina chiusa ( "El crimen de la cabina cerrada") que
    salieron, respectivamente, en Giallo Mondadori nùmero 2452 (1996) y en G-La
    Rivista del Giallo, numero 2, ano III (1998). Lo particular de estas cuentos es que el
    esquema clàsico y muy conocido del mystery anglosajon es trasladado en insòlitos
    ambientes contemporaneos italianos (una fiesta de disfraz que esconde una reunìon entre
    ex estudiantes, una playa de vacaciones para niños), en los quales se mueve un personaje
    atìpico, un sacerdote catòlico que tiene vicio de detective. Pertenecen tambièn al
    genero policìaco, pero con calidades de "noir", otros dos cuentos, Vicini di
    casa, ("Vecinos"), publicado en la revista Inchiostro en 1998 y La
    vera morte di Cavaradossi ("La verdadera muerte de Cavaradossi") publicado
    en la revista Addictions en 1999.
   |